
Como comentaba ayer con "el monaguillo" de mi amigo Alvaro, precisamente en su convento, no seré de los que se queden a ver la gala. No soy de los que les gusta este tipo de sobrecargada y extensa ceremonia. Me conformo con ver el resumen y los premiados al dia siguiente, porque toda esta parafernalia que dura tres horas y pico, se me hace cuesta arriba. Y más a esas horas. Lo mismo me pasó con la gala de los Goya. Empecé a verla hasta que el "señor tedio" me enfrascó en conversaciones más interesantes (bastante pero este año que la del año pasado). Y es que a mí, lo que me interesa de todo esto, es el cine.
Yo soy de los que prefieren más el momento de las nominaciones que el propio de la entrega de los Oscar. Porque a partir de aquel momento, empiezas a formar parte, tu mismo, del jurado (eso sí, de forma altruista).

Este año tan sólo he podido ver, a dia de hoy, cinco de las diez nominadas a mejor película, y alguna más de las que aparecen de una u otra forma en el resto de categorías. Y, personalmente, creo que hay más nivel que el año pasado. El año pasado había películas buenas, pero ninguna que destacara. Este año hay al menos cuatro o cinco que se lo pueden llevar perfectamente.
Parece ser que el pulso está entre "El discurso del Rey" y "La red social", aunque "Valor de Ley" (otro películón, pero tendría gracia que el remake se llevara el Oscar a "mejor película" que no se llevó el clásico de Hathaway y Wayne), "El luchador" y "El cisne negro" también destacan, y bastante. "Origen" es un peliculón, pero tiene muchos de los defectos que lastraron el año pasado a "Avatar", salvo en lo original de su guión. Supongo que se llevará, como también ocurrió con Avatar, todos los premios de categorías técnicas.
Y estaría muy bien que se lo llevara "Toy Story 3" (que seguro se lleva la de mejor película de animación).

Mi voto para la estatuilla a mejor actriz se la doy a Natalie Portman por Cisne Negro, y en "Mejor guión adaptado" a "La Red Social".
Para mejor actor secundario me encantó la interpretación de Geoffrey Rush en "El discurso del rey", pero parece que tiene más papeletas para llevarselo Christian Bale por "El luchador".

Aquí teneis algunas páginas donde podeis hacer vuestra propia porra. Los más osados, que la publiquen en los comentarios de esta entrada y se mojen, como yo (que luego no vale meterse conmigo si meto la pata, si uno no ha hecho su propia "quiniela"...¿eh compadre? jajaja. :-))

Dentro de unas horas se extenderá la alfombra roja, se encenderán las candilejas y los sobres rasgados darán paso a los premiados.
Y comenzará la carrera de los Oscar 2012.
Por cierto, el próximo día 25 de marzo se estrena una seria candidata para el año que viene: "Encontrarás Dragones", la última película épica de Roland Joffé ("La Misión", "Los gritos del silencio"...). Una película que dará que hablar.

Lo has clavado, Angel. ¡¡¡A este paso crítico de cine fijo!!!
ResponderEliminarEl año que viene te ficha El País.
Jajaja. Muchas gracias.
ResponderEliminarPero prefiero alguna revista de cine "seria", jajaja