
A él, junto con Monty Norman (al que sustituyó en pleno montaje) se le atribuye el mítico tema de James Bond que apareció en su primera película "007 contra el Dr. No".
Su palmarés en los Oscars y los Globos de Oro fue el siguiente:
OSCAR:
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1992 | Mejor Banda Sonora | Chaplin | Candidato |
1990 | Mejor Banda Sonora | Bailando con lobos | Ganador |
1985 | Mejor Banda Sonora | Memorias de África | Ganador |
1971 | Mejor Banda Sonora - Drama | María, reina de Escocia | Candidato |
1968 | Mejor Banda Sonora - No musical | El león en invierno | Ganador |
1966 | Mejor Canción | Nacida libre | Ganador |
1966 | Mejor Banda Sonora | Nacida libre | Ganador |
Globos de Oro
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1992 | Mejor Banda Sonora | Chaplin | Candidato |
1990 | Mejor Banda Sonora | Bailando con lobos | Candidato |
1985 | Memorias de África | Memorias de África | Ganador |
1985 | Mejor Canción | Panorama para matar | Candidato |
1980 | Mejor Banda Sonora | En algún lugar del tiempo | Candidato |
1977 | Mejor Canción | Abismo | Candidato |
1974 | Mejor Canción | La paloma | Candidato |
1971 | Mejor Banda Sonora | María, rei na de Escocia | Candidato |
1969 | Mejor Banda Sonora | El león en invierno | Candidato |
1966 | Mejor Canción | Nacida libre | Candidato |

Así, compuso, las BSO de la películas de James Bond, desde 1962 hasta 1987 ("Desde Rusia con amor","Goldfinger", "Thunderball", "Sólo se vive dos veces", "Al servicio secreto de Su Majestad", "Diamantes para la eternidad", "El hombre de la pistola de oro", "Moonraker", "Octopussy", "Panorama para matar" y "Alta Tensión").

Además de los enlaces que he puesto, para que podais disfrutar de innumerables bandas sonoras, os dejo con un video que hace una selección de sus mejores temas:
Goldfinger:
No hay comentarios:
Publicar un comentario